En la gestión de los flujos internos, la elección entre contenedor de malla y roll container va más allá de una simple preferencia material. Estos dos contenedores logísticos responden a lógicas diferentes: uno favorece la movilidad flexible e inmediata, mientras que el otro apuesta por la estabilidad, la agrupación de cargas y la compatibilidad con procesos estructurados. Para tomar una decisión fundamentada, es necesario analizar su impacto sobre los flujos, los stocks, la seguridad de los operarios, así como la calidad de la protección de la mercancía.
Puntos clave:
- El roll container aporta movilidad y rapidez; el contenedor de malla, robustez y apilabilidad.
- El primero es ideal para distribución y flujos flexibles; el segundo, para almacenamiento estructurado y seguro.
- La elección depende del sector
Comprender lo esencial: definición del roll container y el contenedor de malla
En la logística interna, el roll container y el contenedor de malla son dos soluciones adaptadas a usos muy diferentes. El roll container es un recipiente metálico montado sobre ruedas, a menudo con estructura de rejilla, diseñado para transportar productos directamente hasta los lineales. Robusto, se utiliza en la gran distribución, el sector agroalimentario y el transporte de productos frescos.
El contenedor de malla, por su parte, es rígido, apilable y plegable para optimizar el espacio de almacenamiento. Este tipo de contenedor está diseñado para responder a las exigencias de seguridad y protección de la mercancía en entornos industriales. Fabricado con materiales metálicos resistentes, está equipado con zapatas o patines para facilitar el apilado y el transporte mediante equipos de manutención (transpaleta, apilador o carretilla elevadora).
Dos enfoques opuestos de la manutención interna
El roll container y el contenedor de malla ofrecen capacidades y ventajas muy diferentes en términos de manutención:
- Movilidad: el roll container, práctico y maniobrable, se utiliza para desplazamientos manuales rápidos. Ofrece una gran practicidad en entornos donde el producto debe ser entregado o almacenado temporalmente.
- Apilabilidad: el contenedor de malla, diseñado para el apilado, permite un ahorro considerable de espacio de almacenamiento, especialmente en el caso de grandes volúmenes.
- Protección de la mercancía: con sus paredes rígidas y cerradas, el contenedor de malla garantiza una solución más segura. El roll container, salvo en los modelos de 4 lados, suele requerir complementos para proteger el contenido.
- Almacenamiento en vacío: fuera del uso inmediato, el roll container ocupa espacio en las zonas de almacenamiento. El contenedor de malla, más compacta y plegable, permite un almacenamiento óptimo y una mejor gestión logística.
- Adaptabilidad a la actividad: el roll container es óptimo para zonas de picking o entregas en centros urbanos. El contenedor de malla es más adecuado para un uso industrial, donde la resistencia y la robustez son primordiales.
¿Qué impacto tiene en la organización de los flujos y los stocks?
El roll container favorece una logística flexible, reactiva y orientada al terreno. Es adecuado para el transporte y el almacenamiento de productos alimentarios o de consumo habitual, en flujos tensos.
El contenedor de malla, más estructurante, se utiliza para almacenar y transportar mercancías en grandes volúmenes. Permite optimizar los espacios de almacenamiento vertical y responde a las necesidades de automatización.
Seguridad, ergonomía y penosidad: aspectos subestimados
El roll container, percibido como una herramienta de proximidad, presenta una ergonomía favorable en apariencia: no requiere equipos de manutención, permite un acceso directo a la carga y ofrece una movilidad rápida. Sin embargo, si está mal cargado o mal estacionado, puede volcarse, especialmente en pendientes o sobre suelos irregulares. Además, la tracción manual repetida conlleva riesgos de trastornos musculoesqueléticos, en particular en entornos reducidos.
El contenedor de malla, por su parte, reduce considerablemente el esfuerzo físico gracias a una manipulación mecanizada. Ofrece una excelente seguridad de carga, disminuyendo el riesgo de caída de mercancías. No obstante, puede presentar problemas de accesibilidad al contenido, especialmente si es demasiado alta o no está adaptada al puesto de trabajo. Para remediarlo, los contenedores de malla están equipados con laterales abatibles, lo que facilita el acceso al contenido, incluso cuando están apiladas.
Criterios de elección según los sectores de actividad
La elección entre contenedor de malla y roll container depende ante todo de las exigencias específicas de cada sector.
- Industria pesada: el contenedor de malla, especialmente diseñado para resistir impactos y contener piezas voluminosas, es la solución más adecuada.
- Agroalimentario: el roll container es la opción preferida para el transporte regular de productos frescos y alimentarios. Los contenedores de malla responden mejor a las necesidades de almacenamiento a largo plazo de productos a granel o no transformados.
- Gran distribución: el roll container domina en la entrega a los lineales, ofreciendo rapidez y practicidad. Los contenedores plegables también se utilizan para almacenamiento temporal.
- Logística hospitalaria: el roll container es eficaz en las zonas de distribución interna, mientras que los contenedores de malla están reservadas para las áreas de almacenamiento centralizado.
El roll container y el contenedor de malla ofrecen cada uno ventajas concretas para el transporte y el almacenamiento. Su diferencia en términos de lógica logística, forma y robustez exige un análisis detallado de las necesidades. Una gama de contenedores bien seleccionada permite no solo optimizar los flujos, sino también proteger eficazmente la mercancía y garantizar una logística más eficiente.